Guion: Ugo Ulive
Las mejores películas, series y documentales con guion de Ugo Ulive. Explora los títulos que muestran su escritura excepcional.
Títulos encontrados: 6
Las doce sillas
1962 · Película · 94 min. · Cuba
Dirección Tomás Gutiérrez Alea
Reparto Enrique Santiesteban · Reynaldo Miravalles · René Sánchez · Idalberto Delgado
Sinopsis Un aristócrata venido a menos con el triunfo revolucionario y su ex chofer buscan desesperadamente una silla donde están escondidos los brillantes de la familia. En abierta competencia con el cura del pueblo, enterado del secreto, los personajes atraviesan las...
6.6
255 votos
6.6
255 votos
Dirección Ugo Ulive
Sinopsis Entre las películas del cine político de los sesenta destaca por sobre todo Basta (1969), realizada por Ugo Ulive para el Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes. Se trata de un filme de no ficción que, a...
6.2
21 votos
6.2
21 votos
Dirección Ugo Ulive
Sinopsis Un testimonio sobre las torturas vividas por José Efraín Labana Cordero en el campo antiguerrillero llamado T.O.3. El propio torturado narra con gran fuerza y sencillez los padecimientos de la tortura.
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar
Elecciones
1967 · Documental · 33 min. · Uruguay
Dirección Mario Handler · Ugo Ulive
Sinopsis Cortometraje que comienza alternando los discursos de dos reconocidos dirigentes políticos uruguayos y termina denunciando el clientelismo y la demagogia enquistados en los partidos tradicionales.
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar
Caracas: dos o tres cosas
1969 · Documental · 40 min. · Venezuela
Dirección Ugo Ulive
Sinopsis Correspondiente con el título, la cámara de este documental se pasea por rastros y situaciones típicamente caraqueños contrapunteando la realidad cotidiana con una banda sonora de tono irónico (radionovelas, noticieros y música popular). La película está tratada con humor negro,...
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar
Crónica cubana
1963 · Película · 111 min. · Cuba
Dirección Ugo Ulive
Reparto Pedro Álvarez · Juan Cañas · Adela Escartín · Violeta Jiménez
Sinopsis Los cambios en la construcción de una sociedad nueva, luego del triunfo de la Revolución, operan sobre un grupo de personajes, que determinan su futuro. Luis, negro, joven y pobre; Fernando, profesor exiliado que regresa a la patria; Rafael, dirigente...
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar