Reparto: George Relph
Las mejores películas, series y documentales protagonizadas por George Relph. Descubre sus obras más aclamadas, amadas por los fans y elogiadas por los críticos.
Títulos encontrados: 5
Ben-Hur
1959 · Película · 211 min. · Estados Unidos
Dirección William Wyler
Reparto Charlton Heston · Jack Hawkins · Stephen Boyd · Haya Harareet
Sinopsis Ben-Hur (1959) se desarrolla en la antigua Roma durante el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (siglo I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), miembro de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), un tribuno romano que lidera...
7.9
66K votos
7.9
66K votos
Los apuros de un pequeño tren
1953 · Película · 84 min. · Reino Unido
Dirección Charles Crichton
Reparto Stanley Holloway · George Relph · Naunton Wayne · John Gregson
Sinopsis Los apuros de un pequeño tren (1953) narra la historia de una comunidad en un pequeño pueblo inglés que enfrenta la amenaza de perder su estación de tren. Ante esta situación, los habitantes deciden tomar el control y gestionar la...
6.6
422 votos
6.6
422 votos
The Final Test
1954 · Película · 90 min. · Reino Unido
Dirección Anthony Asquith
Reparto Jack Warner · Robert Morley · George Relph · Adrianne Allen
Sinopsis The Final Test (1954) cuenta la historia de Sam Palmer, un jugador de cricket que se enfrenta a su último partido en el deporte. Su principal preocupación es que su hijo Reggie no asista al evento, especialmente cuando Reggie es...
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar
Give Us the Moon
1944 · Película · 95 min. · Reino Unido
Dirección Val Guest
Reparto Margaret Lockwood · Vic Oliver · Peter Graves · Roland Culver
Sinopsis Give Us the Moon (1944) narra la historia de un joven holgazán, hijo de un dueño de un hotel, que se une a un grupo de personas dedicadas a evitar cualquier tipo de trabajo.
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar
I Believe in You
1952 · Película · 95 min. · Reino Unido
Dirección Basil Dearden · Michael Relph
Reparto Celia Johnson · Cecil Parker · Godfrey Tearle · Harry Fowler
Sinopsis I Believe in You (1952) presenta una visión sobre el funcionamiento del sistema de libertad condicional a través de los ojos de Phipps, un hombre de mediana edad que busca redención y una nueva oportunidad laboral.
—
Sin puntuar
—
Sin puntuar